jueves, 31 de enero de 2013

Uso del progama tar - Linux

tar viene de "tape archive" porque se usaba originalmente con cintas magnéticas.

Para que sirve:

- tar me permite archivar documentos.

Entiéndase archivar como el proceso de consolidar varios archivos en uno solo.

En linux las labores de archivar y comprimir generalmente se manejan por separado. Así las cosas, "tar" nos permite archivar y gzip nos permite comprimir.

Nota: Aunque la función principal de tar es archivar, también es posible comprimir archivos utilizando la opción "z" que utiliza gzip para comprimir el archivo que estamos archivando

Opciones más importantes del programa tar:

- c : crea un nuevo archivo, en lugar de sustituir el actual
- f: archivo :  crea un nuevo archivo (o lee un archivo existente de) donde vamos a guardar los archivos almacenados. // Nota, esto no lo tengo del todo claro... puede ser que necesite corregirse.
- v : verbose. Muestra lo que tar está haciendo al momento de ejecutarse
- z: comprime o descomprime un archivo usando gzip
- x : para extraer (descomprimir) archivos.

Ejemplo de uso 1:

tar -cvfz miArchivo.tar /var/log/messages*

El ejemplo anterior crea un archivo llamado "miArchivo.tar" donde incluyen todos los documentos que empiecen con el nombre "messages" dendro del directorio "/var/log". Adicionalmente el archivo tar será comprimido utilizando gzip debido a que utilizamos la opción "z"

 Ejemplo de uso 2:

Una vez que tenemos el archivo comprimido, podemos utilizar el siguiente comando para extraer los archivos:

tar -xvfz miArchivo.tar  // nótese que se utiliza "x" en lugar de "c" porque en este caso vamos a extraer el archivo en lugar de crearlo

No hay comentarios:

Publicar un comentario